lunes, 14 de enero de 2013

Equipos guiados

   - Son medios de transporte interno que no requieren conductor. Son los siguiente:

    · Equipos guiados por identificación de posición.
    · Equipos guiados por lectores ópticos, químicos o magnéticos.



Transelevadores

   - Son equipos de almacenamiento mecánicos,  que pueden transportar y elevar cargas por medio de pasillos estrechos a gran velocidad. 
     Estos se emplean para extraer y colocar paletas completas de forma automatizada.



viernes, 11 de enero de 2013

Carretilla recoge pedidos

    - Está  compuesta de una cabina donde se situa el conductor. Delante de la misma se encuentran las horquillas fijas, que se elevan hasta la altura deseada para ir recogiendo la mercancía para depositarla posteriormente en la plaeta que descansa sobre las horquillas.



carretilla trilateral

    - Es aquella cuyas horquillas pueden recoger una paleta y girarla hacia la derecha o la izquierda; tiene la ventaja de almacenar la mercancía, sin necesidad de maniobrar toda la carretilla.



carretilla retráctil

   - Es un elemento de transporte mecánico que permite variar el centro de gravedad de la carga, lo que permite la reducción de los pasillos donde maniobra.



miércoles, 9 de enero de 2013

Apilador mixto

  -  Al tener tracción manual y elevación eléctrica puede realizar las funciones de las dos y suplir las desventajas del manual respecto del eléctrico.



Apilador autopropulsado

  - Realiza la elevación de la carga y su traslado por el almacén de forma motorizada, pero necesita de un conductor a pie para su manejo. Tiene una capacidad de carga hasta 1500kg.




Apiladores de tracción y elevación manual

  - Su uso más frecuente es para elevar cargas en el interior del almacén; Para levantar paletas y plataformas.



Traspaleta motorizada

  - Precisa de un sistema eléctrico para poder moverse y elevar la mercancía por si sola. Suele ser más pesada que la anterior debido a que en esta se incorpora el motor eléctrico y la baterías para el arranque.
Realiza recorridos más largos, no es recomendable superar los 50m.

  - Entre los distintos modelos de traspaleta podemos distinguir los siguientes:

  • Traspaletas eléctricas: Las maneja una persona, pero sin ir a bordo.
  • Traspaletas eléctricas con conductor a bordo: el conductor puede ir de pie, apoyado o sentado, si lleva incorporado un volante para la conducción.
  • Traspaleta de tracción eléctrica y elevación manual: en este tipo de medios, la carga se eleva manualmente mediante la barra timón.
  • Traspaleta de tracción y elevación eléctrica: necesita una batería de gran capacidad.



Traspaleta manual

  - Es un medio que para su movimiento y elevación requiere de la fuerza de una persona. Facilidad de manejo y mantenimiento mínimo.



Gruas aéreas

  - Son equipos de tranportes que estan fijadas al techo y en la parte mas elevada del almacén, permitiendo el transporte de la mercancía desde una parte a otra del local.
  - Transporta automoviles, laminas de mármol, vigas de acero, etc...





Cintas transportadoras mixtas

  - Estan constituidas por las cintas de bandas y las de rodillos.





Cinta transportadora de rodillos

  - Están formadas por una pista de rodillos que a su vez están montados sobre rodamientos y en función de la separación existente entre los rodillos se puede utiñlizar para un tipo u otro de mercancía. Por ejemplo:

  • Si la separación entre rodillos es pequeña, permite tranportar embalajes de superficies suave como cajas de cartón.
  • Si la separación es mediana permite transportar paletas de madera.
  • Si la separación es grande, se utiliza para paletas de acero o contenedores.

cinta transportadora de banda


  -Plataforma deslizante o banda sin fin, se sitúa sobre un lecho continuo de rodillos;
Es muy utilizada para naranjas, manzanas, etc...





Silos

Por las unidades de almacenamiento: 

   -Simples
   -múltiples
    
Por la forma:

    -Cilindricos
    -Poligonales